Cuándo y por qué se cambia el horario en Estados Unidos

El Gobierno de Estados Unidos confirmó en los últimos días la fecha establecida para el cambio de horario de 2025. A pesar de los pedidos para modificar el cronograma, el ajuste se realizará como es costumbre hace décadas.

El cambio de horario ocurre en la primavera y el otoño norteamericanos. Esta modificación busca eficientizar el uso de energía durante del verano.

Este año, se realizará el domingo 9 de marzo: los relojes deberán adelantarse una hora a las 2, hora de Estados Unidos.

¿Cuándo y por qué empezó el cambio?

Durante la Primera Guerra Mundial, y con el objetivo de aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo de energía, Estados Unidos comenzó a utilizar el horario de verano. En ese entonces, las autoridades buscaban optimizar el trabajo de elaboración de armas y elementos para los soldados.

El cambio afecta a todos los estados y territorios, aunque hay algunas excepciones. Por ejemplo, en Arizona y Hawái no se aplica el horario de verano debido a las condiciones climáticas y la falta de una necesidad significativa de ahorro de energía.

También están exentos del ajuste algunos territorios de Estados Unidos como Puerto Rico, las Islas Vírgenes, Guam y Samoa Americana.

Pros y contras del cambio de horario en EE.UU.

Los beneficios y perjuicios del horario de verano fueron cuestionados debido a que los desarrollos tecnológicos de los últimos años permiten la ejecución de actividades a cualquier hora del día. Por otro lado, se debate el impacto en la salud de las personas y sus rutinas.

Hubieron propuestas para eliminar o modificar el sistema en el Congreso, pero finalmente las autoridades optaron por continuar con el cambio de horario en gran parte del país.

Por eso, el domingo 9 de marzo de 2025 los estadounidenses tendrán que adelantar sus relojes una hora para darle inicio al horario de verano.

El Gobierno de Estados Unidos confirmó en los últimos días la fecha establecida para el cambio de horario de 2025. A pesar de los pedidos para modificar el cronograma, el ajuste se realizará como es costumbre hace décadas.El cambio de horario ocurre en la primavera y el otoño norteamericanos. Esta modificación busca eficientizar el uso de energía durante del verano. Este año, se realizará el domingo 9 de marzo: los relojes deberán adelantarse una hora a las 2, hora de Estados Unidos.¿Cuándo y por qué empezó el cambio?Durante la Primera Guerra Mundial, y con el objetivo de aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo de energía, Estados Unidos comenzó a utilizar el horario de verano. En ese entonces, las autoridades buscaban optimizar el trabajo de elaboración de armas y elementos para los soldados. El cambio afecta a todos los estados y territorios, aunque hay algunas excepciones. Por ejemplo, en Arizona y Hawái no se aplica el horario de verano debido a las condiciones climáticas y la falta de una necesidad significativa de ahorro de energía. También están exentos del ajuste algunos territorios de Estados Unidos como Puerto Rico, las Islas Vírgenes, Guam y Samoa Americana. Pros y contras del cambio de horario en EE.UU. Los beneficios y perjuicios del horario de verano fueron cuestionados debido a que los desarrollos tecnológicos de los últimos años permiten la ejecución de actividades a cualquier hora del día. Por otro lado, se debate el impacto en la salud de las personas y sus rutinas. Hubieron propuestas para eliminar o modificar el sistema en el Congreso, pero finalmente las autoridades optaron por continuar con el cambio de horario en gran parte del país. Por eso, el domingo 9 de marzo de 2025 los estadounidenses tendrán que adelantar sus relojes una hora para darle inicio al horario de verano.La Voz