La “Fifa inhibió a Talleres” saltó en redes sociales y el título preocupó a todos sus hinchas. A la noticia la dio a conocer el periodista Germán García Grova. “Por tiempo indeterminado”, precisó.
🚨 #Talleres fue INHIBIDO por #FIFA por tiempo indeterminado.
👉🏾El club fue notificado en la jornada de ayer.
*️⃣Desde el club cordobés manifiestan que el atraso se debe a restricciones cambiarias para girar divisas al exterior y que en breve será solucionado. pic.twitter.com/lnRc4hpfkd
— Germán García Grova (@GerGarciaGrova) March 20, 2025
Entonces surgieron las preguntas. ¿Por qué la sanción? ¿Afecta a los refuerzos? Desde el club le dieron su versión a La Voz.
- “La sanción está vinculada al aporte a un fondo administrado por FIFA en relación a los derechos de formación de jugadores”.
- “Esa norma establece que los clubes paguen ese arancel a FIFA y luego la FIFA distribuye entre los clubes ese mecanismo de solidaridad”.
- “La política cambiaria ha dispuesto recientemente que el pago de ese arancel no puede ser autorizado cuando el club destinatario es argentino, lo que afecta a varios clubes más allá de la voluntad de pago”.
- “En nuestro caso se resolverá en los próximos días”.
¿Esto afectará el uso de refuerzos? No, explicaron desde Talleres. “Por lo que todos los refuerzos que llegaron en el mercado pasado y que integran el actual plantel están habilitados para jugar”.
La “Fifa inhibió a Talleres” saltó en redes sociales y el título preocupó a todos sus hinchas. A la noticia la dio a conocer el periodista Germán García Grova. “Por tiempo indeterminado”, precisó.🚨 #Talleres fue INHIBIDO por #FIFA por tiempo indeterminado.👉🏾El club fue notificado en la jornada de ayer.*️⃣Desde el club cordobés manifiestan que el atraso se debe a restricciones cambiarias para girar divisas al exterior y que en breve será solucionado. pic.twitter.com/lnRc4hpfkd— Germán García Grova (@GerGarciaGrova) March 20, 2025Entonces surgieron las preguntas. ¿Por qué la sanción? ¿Afecta a los refuerzos? Desde el club le dieron su versión a La Voz. “La sanción está vinculada al aporte a un fondo administrado por FIFA en relación a los derechos de formación de jugadores”.“Esa norma establece que los clubes paguen ese arancel a FIFA y luego la FIFA distribuye entre los clubes ese mecanismo de solidaridad”.“La política cambiaria ha dispuesto recientemente que el pago de ese arancel no puede ser autorizado cuando el club destinatario es argentino, lo que afecta a varios clubes más allá de la voluntad de pago”. “En nuestro caso se resolverá en los próximos días”.¿Esto afectará el uso de refuerzos? No, explicaron desde Talleres. “Por lo que todos los refuerzos que llegaron en el mercado pasado y que integran el actual plantel están habilitados para jugar”.La Voz