El joven piloto argentino Franco Colapinto, que en 2024 deslumbró al mundo con su debut en la Fórmula 1, celebró un nuevo logro: la finalización de sus estudios secundarios. Aprovechando sus vacaciones en Argentina, Colapinto recibió su diploma del Colegio del Pilar, donde cursó el Nivel Secundario Bilingüe. La noticia, compartida por el propio piloto en sus redes sociales, destaca su compromiso con la educación a pesar de las exigencias de su carrera deportiva.
El 2024 fue un año excepcional para Colapinto. Debutó en la Fórmula 2 y, en un giro inesperado, reemplazó al estadounidense Logan Sargeant en el equipo Williams de Fórmula 1. A sus 21 años, este joven oriundo de Pilar disputó los últimos nueve Grandes Premios del año, con actuaciones destacadas en las primeras cinco carreras. Su desempeño inicial en la máxima categoría del automovilismo despertó el interés de escuderías como Alpine y Red Bull, demostrando su potencial para competir al más alto nivel.
✅✍️ FRANCO COLAPINTO TERMINÓ EL COLEGIO SECUNDARIO
🎓 El corredor aprovechó su tiempo libre para cumplir una cuenta pendiente: completar su educación secundaria
🙌 Fue el propio piloto quien posteó una foto en sus redes sociales, en la que mostró un diploma de finalización de… pic.twitter.com/qjKjrH831T
— Diario Olé (@DiarioOle) December 24, 2024
A pesar de no haber conseguido un asiento permanente para la temporada 2025, Colapinto se perfila como piloto de reserva de Williams, equipo que contará con Carlos Sainz Jr. y Alexander Albon como titulares. Esta posición estratégica le permitirá seguir aprendiendo y preparándose para futuras oportunidades en la Fórmula 1.
Más allá de su talento en la pista, la historia de Colapinto resalta la importancia de la educación integral. Su decisión de completar sus estudios secundarios envía un mensaje inspirador para los jóvenes: el éxito deportivo no está reñido con la formación académica. El compromiso de Colapinto con su educación, en paralelo con su ascendente carrera en el automovilismo, lo convierte en un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones.
REGALO ANTICIPADO 👏
Franco Colapinto aprovechó que está en el país para finalizar el colegio secundario.
¡Felicitaciones! pic.twitter.com/t01tx4jOAS
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) December 24, 2024
La obtención del diploma representa un cierre simbólico para una etapa de su vida, al mismo tiempo que abre un futuro lleno de posibilidades.
El joven piloto argentino Franco Colapinto, que en 2024 deslumbró al mundo con su debut en la Fórmula 1, celebró un nuevo logro: la finalización de sus estudios secundarios. Aprovechando sus vacaciones en Argentina, Colapinto recibió su diploma del Colegio del Pilar, donde cursó el Nivel Secundario Bilingüe. La noticia, compartida por el propio piloto en sus redes sociales, destaca su compromiso con la educación a pesar de las exigencias de su carrera deportiva.El 2024 fue un año excepcional para Colapinto. Debutó en la Fórmula 2 y, en un giro inesperado, reemplazó al estadounidense Logan Sargeant en el equipo Williams de Fórmula 1. A sus 21 años, este joven oriundo de Pilar disputó los últimos nueve Grandes Premios del año, con actuaciones destacadas en las primeras cinco carreras. Su desempeño inicial en la máxima categoría del automovilismo despertó el interés de escuderías como Alpine y Red Bull, demostrando su potencial para competir al más alto nivel.✅✍️ FRANCO COLAPINTO TERMINÓ EL COLEGIO SECUNDARIO🎓 El corredor aprovechó su tiempo libre para cumplir una cuenta pendiente: completar su educación secundaria🙌 Fue el propio piloto quien posteó una foto en sus redes sociales, en la que mostró un diploma de finalización de… pic.twitter.com/qjKjrH831T— Diario Olé (@DiarioOle) December 24, 2024A pesar de no haber conseguido un asiento permanente para la temporada 2025, Colapinto se perfila como piloto de reserva de Williams, equipo que contará con Carlos Sainz Jr. y Alexander Albon como titulares. Esta posición estratégica le permitirá seguir aprendiendo y preparándose para futuras oportunidades en la Fórmula 1.Más allá de su talento en la pista, la historia de Colapinto resalta la importancia de la educación integral. Su decisión de completar sus estudios secundarios envía un mensaje inspirador para los jóvenes: el éxito deportivo no está reñido con la formación académica. El compromiso de Colapinto con su educación, en paralelo con su ascendente carrera en el automovilismo, lo convierte en un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones.REGALO ANTICIPADO 👏Franco Colapinto aprovechó que está en el país para finalizar el colegio secundario.¡Felicitaciones! pic.twitter.com/t01tx4jOAS— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) December 24, 2024La obtención del diploma representa un cierre simbólico para una etapa de su vida, al mismo tiempo que abre un futuro lleno de posibilidades.La Voz