Instagram prueba una función que permite a creadores de contenido tener sus propios chatbots

Meta comenzó a probar en Estados Unidos una funcionalidad destinada a creadores de contenido de Instagram que les permite contar con sus propios chatbots, con los que se puede interactuar a través de mensajes directos (DM).

Estos nuevos asistentes personalizados estarán basados en la plataforma AI Studio, que primero llegó a empresas y se extendió a creadores de contenido para ofrecerles las herramientas necesarias para crear su propio software de inteligencia artificial (IA).

La compañía anunció en septiembre del año pasado que planeaba implementar la IA generativa (GenAI) en sus plataformas para introducir un toque de diversión en la comunicación de los usuarios con los agentes de IA, el asistente propio Meta AI y el generador de stickers EMU.

Fue entonces cuando dio a conocer AI Studio, pensado para que los desarrolladores pudiesen crear sus propios chatbots en integrarlos en las aplicaciones de mensajería que ofrece. Esta plataforma será ahora la que deberán utilizar los creadores de contenido para aprovechar una nueva funcionalidad que está probando en Instagram.

Instagram prueba una función que permite a creadores de contenido tener sus propios chatbots

Estos asistentes, que se extenderán a las próximas semanas, estarán incluidos en el apartado de mensajes directos y estarán “claramente etiquetados como IA”, tal y como se compartió en una demostración de este formato.

Al iniciar una conversación con un usuario compatible con esta prueba beta, la plataforma indicará que los mensajes se generan con esta tecnología y que “es posible que algunos de ellos sean imprecisos o inapropiados”.

Se trata de una característica por el momento solo disponible en Estados Unidos, para unos 50 creadores de contenido. Como es habitual en estos casos, se desconoce si llegará a formalizarse una versión oficial de la función y en qué regiones estaría disponible.

Cómo funciona y qué significa

Un creador con influencia —la tecnología inicia su recorrido en ese grupo— accederá a la herramienta para entrenar a un chatbot con su personalidad. La clave son los datos; en este caso, las publicaciones serán el alimento del bot. Eso permitirá que responda como él o ella lo haría.

Los seguidores podrán chatear con esos bots. Será una interacción sintética: no se hablará en forma directa con el influencer, aunque la herramienta intentará emular una conversación natural.

Serán útiles para trasladar preguntas concretas. Por ejemplo, fechas de presentaciones. Por el otro, aparece el carácter lúdico: esta opción permitirá jugar a que se charla con una personalidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.