La OMS ensaya tres nuevos posibles tratamientos para el Covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) inicia ensayos con tres fármacos en pacientes internados por Covid-19, para evaluar su efectividad en el combate de la infección.

Según publica la agencia EFE, se trata de los medicamentos Artesunate (producido por la farmacéutica Ipca), Imatinib (de Novartis) e Infliximab (de Johnson & Johnson).

Los tres forman parte de una segunda fase de ensayos Solidarity.

De acuerdo con la información que difunde la agencia, en la primera etapa de los ensayos Solidarity se probaron la hidroxicloroquina (creado inicialmente contra la malaria), el antiviral remdesivir, el interferón o los antirretrovirales lopinavir y ritonavir, sin que se lograran resultados positivos.

Por el momento, los tratamientos reconocidos por la OMS como efectivos en casos graves de Covid-19 son la dexametasona, un corticoesteroide, y de antagonistas de interleucina-6.

Según publica La Nación, los ensayos comenzaron este mes y continuarán hasta mayo del año próximo. Las pruebas se realizarán en pacientes de 18 años o más que estén internados con diagnóstico de Covid en alguno de los hospitales que participan del ensayo, sin perspectivas de recibir el alta en 72 horas siguientes y sin contraindicaciones a ninguna de las drogas del estudio.

Argentina es uno de los países que participará del ensayo, junto a Albania, Bahamas, Bangladesh, Bélice, Bolivia, Botswana, Brasil, Canadá, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Egipto, Etiopía, Finlania, Georgia, Guyana, Honduras, India, Indonesia, Irán, Irlanda, Italia, Jamaica, Kenya, Kuwait, Letonia, Líbano, Lituania, Macedonia, Malasia, Malí, México, Mozambique, Níger, Nigeria, Noruega, Omán, Paquistán, Panamá, Paraguay, Perú, Filipinas, Portugal, Rumania, Arabia Saudita, Sierra Leona, España, Suiza, Trinidad y Tobago, Zimbabwue.